Día del Libro
No queremos dejar pasar el Día del Libro sin compartir con todos vosotros algunas lecturas que pueden ayudarnos en el desarrollo de la Inteligencia Emocional de nuestros hijos.
La Editorial Sentir en su artículo “Cómo la lectura en la infancia fomenta el desarrollo personal y emocional” nos ayuda a entender la importancia y el valor de los cuentos en el desarrollo emocional. Compartimos con vosotros un extracto.
Somos conocedores de las múltiples ventajas que aporta la lectura, principalmente en la etapa infantil, pero queremos detallar algunas de estas virtudes:
- Fomenta el desarrollo emocional:
Los cuentos pueden tener un impacto positivo en el desarrollo emocional de los niños y las niñas. Al leer o escuchar historias, tienen la oportunidad de identificar y comprender diferentes emociones y cómo se relacionan con los personajes de la historia. Los cuentos pueden enseñar a los niños y las niñas sobre el comportamiento apropiado en diferentes situaciones, y cómo interactuar con los demás.
Los cuentos infantiles son historias que han sido creadas con el fin de enseñarles habilidades importantes, fomentar su creatividad, sus competencias emocionales, desarrollando su capacidad cognitiva y emocional, y en última instancia, ayudarles a entender el mundo que les rodea.
Los cuentos también pueden ayudar a los niños a desarrollar empatía y comprensión hacia los demás. Las historias pueden presentar personajes que experimentan una variedad de emociones, desde la felicidad hasta la tristeza y la ira. Los niños pueden relacionarse con estos personajes y aprender cómo manejar y expresar sus propias emociones de manera efectiva.
Además, la lectura de cuentos puede ser una forma efectiva de ayudar a los niños a lidiar con el estrés y la ansiedad. Los niños que están expuestos a historias que presentan situaciones estresantes pueden aprender a manejar situaciones similares en sus propias vidas.
